Altea - Sabor


























Dormitorios
Baños
“SABOR” es un apartamento decorado de una forma muy acogedora y funcional, con todas las comodidades. Está situado junto al Puerto deportivo de Altea.
58m2 en el 1er piso (ascensor). Espacioso y luminoso.
A la entrada, a mano izquierda está la cocina, abierta al comedor y salón.
Equipada con fogones, horno, microondas, frigorífico con congelador, campana extractora de humos, cafetera Nespresso, y hervidor de agua (kettel).Tiene acceso directo a una galería donde está el termo, que es eléctrico.
A la derecha quedan los dos dormitorios, ambos con amplio armario empotrado y luminoso ventanal. Uno tiene una cama de matrimonio de 1.35cm y el otro una cama de 90cm-
Entre los dormitorios hay 1 cuarto de baño, completo, con ducha-bañera, lavabo, WC y bidé.
Desde la entrada, al fondo se encuentra el salón comedor, con TV, un cómodo sofá, una mesa y cuatro sillas. Después la terraza- balcón, que dispone de una mesa con sillas.
En el apartamento hay plancha y tabla de planchar. Tendedero. Un ventilador de techo en el salón- comedor. Dispone de WIFI. Y Plaza de aparcamiento (sin asignar). Y ascensor.
LOCALIZACIÓN
“SABOR” está frente a la zona del Puerto Deportivo de Altea, Club Naútico de Altea.
Vista muy bonita al mar, a la piscina y al jardín (zona comunitaria). Lugar tranquilo, soleado, a 50 m del mar, a 300 m de la playa, cruzando la calle. Supermercado 100 m, restaurante, bar 50 m, parada de autobús "Altea" 50 m, estación de tren "Altea" 400 m, playa de arena "Altea" 300 m, playa de piedras "Albir" 500 m. Puerto deportivo 100 m.
Rutas de senderismo desde el apartamento, 300m.
El Club Náutico de Altea es un clásico. Además de ocuparse de la gestión de los barcos privados que están amarrados a puerto, durante el verano organiza junto al Ayuntamiento diversas actividades para niños: Natación, Vela y Remo.
Además dispone de una Escuela de Vela que organiza cursos intensivos de cinco días (por 110€) para poder tener unos conocimientos básicos.
Tienen una terraza donde poder tomarse una bebida que se está muy a gusto, con vistas a todos los barcos del puerto.
El centro de Altea queda a 300m.
Altea está al sur de Calpe y al norte de Alfaz del Pi.
Su principal sector económico es el turismo.
Es una población muy bonita: Sus calles descienden suavemente hacia el mar. En ellas destacan pequeñas casas encaladas. Esta característica del paisaje urbano ha hecho de Altea tanto un lugar de descanso vacacional, como de retiro para jubilados.
La ciudad posee dos puertos, uno pesquero y otro deportivo. Este último más conocido como Club Náutico de Altea. En las proximidades se encuentra el paseo marítimo, ampliado recientemente y se prolonga desde el puerto hasta el antiguo pueblo de pescadores. Tiene multitud de tiendas, cafeterías, restaurantes con terrazas y un concurrido mercadillo callejero donde pueden adquirirse productos de artesanía.
Ha sido calificada como una de las localidades más bonitas de la Costa Blanca.
En Altea se celebran diversas fiestas a lo largo del año entre las que destacan las de San Lorenzo. Uno de los días tiene lugar el "Castillo de l'Olla", castillo de fuegos artificiales, declarado bien de interés turístico porque es de los pocos que se dispara íntegramente desde el agua, y es punto de innovación para pirotecnias de todo el mundo. Tiene ya una tradición de más de 25 años. Esta fiesta congrega el segundo sábado de agosto a más de 50.000 personas.
Altea está a 55 km de Alicante, 10 km de Benidorm y 133 km de Valencia, y es por tanto un destino de fácil acceso. Para llegar en avión el aeropuerto más cercano a Altea es el Altet (Alicante), a unos 58 km de distancia. Otro aeropuerto importante es el de Manises (Valencia), situado a 133 km de Altea.
ATRACCIONES CERCANAS
Todas las playas y calas de Altea destacan por la excelente calidad de sus aguas. En la mayoría de ellas ondea la Bandera Azul, lo que supone un reconocimiento al nivel de calidad y excelencia de la conservación y servicios que se prestan en el litoral de Altea: socorrismo y vigilancia, servicio de hamacas, recogida de desperdicios, acceso a minusválidos y algunas con parques para niños pequeños.
Podemos destacar:
– Playa de CapBlanc: mide 1.350 metros y su ocupación es alta. Tiene arena y grava, y las aguas tranquilas. En cuanto a sus servicios, se puede alquilar equipos náuticos, y hay hamacas, sombrillas, duchas, parking, autobuses y estación de trenes. Está junto al Club Náutico.
-Playa de L’Espigó: recientemente inaugurada, supone una ampliación del litoral alteano en más de 300 metros de playa y un paseo marítimo que comunica con la desembocadura del río Algar.
- Playa del CapNegret: su extensión es de 1.450 metros y tiene mucha vegetación. Su ocupación es media, tiene arena y grava y las aguas son un poquillo revueltas. Entre sus servicios tienen sombrillas, hamacas, WC y autobuses.
-Playa de la Solsida: es uno de los rincones naturales más atractivos de Altea gracias a su espesa franja de vegetación y su situación privilegiada que la convierte en el lugar perfecto para desconectar y escapar del bullicio veraniego típico de otras playas.
– Playa de La Olla: mide 1.400 metros y es una playa semi-urbana con ocupación media. No tiene arena sino que es de grava y bolos, con el mar siempre en calma. Hay estación de tren, autobuses, parking y WC.
Tiene un encanto especial gracias a la pequeña isla de La Olla, que descansa a 470 metros de la costa y a la que se puede llegar nadando.
Entre los principales lugares de interés, cabe mencionar:
· Iglesia parroquial de Nª Sra. del Consuelo. La iglesia principal de Altea. Es la más conocida gracias a sus dos cúpulas inconfundibles y verdadero emblema turístico alteano, por el cual la ciudad es conocida como "La cúpula del Mediterráneo".
· El Pueblo antiguo. Se encuentra junto a la Iglesia del Consuelo, popularmente conocido como El Fornet. Se la considera una de las zonas más bonitas de la ciudad. Posee numerosos miradores ya que se sitúa en lo alto de una colina, calles empedradas y casas blancas adornadas con flores .
· Paseo Marítimo.
· Iglesia Ortodoxa de Altea. Ha sido el primer templo ortodoxo edificado en España. Está dedicado al Arcángel San Miguel, y es una réplica de una iglesia ortodoxa rusa del siglo XVII, realizada con materiales traídos desde la región de los Urales.
CAMPOS DE GOLF
Cerca de Altea hay varios campos de Golf (distancias expresadas desde el Centro de Altea):
· Puig Campana Golf (distancia 15,3 km)
· Meliá Villaitana Golf Club (distancia 10,3 km)
· La Sella Golf (distancia 24,9 km)
· Altea Club de Golf (distancia 3,6 km)
PARQUES TEMÁTICOS
A lo largo de toda la Provincia de Alicante existen muchos parques temáticos. Allí se puede disfrutar, con los más pequeños de la casa o bien con amigos, de los animales así como refrescarse en sus piscinas.
Destacamos algunos de ellos:
a) De AGUA:
- Terra Mítica, Aqualandia, Iberia Park, Aqua Natura. Situados en Benidorm.
- Pola Park. Situado en Santa Pola (82,6km) por AP-7 y A70.
b) De ANIMALES:
- Terra Natura, Mundomar, situados en Benidorm.
- Safari Aitana, situado en Carretera Alcoy-Villajoyosa, km 20 (CV-785)
03815 Penáguila, Alicante
Telf: 965529273 - 659520409
Mail: info@safariaitana.es
PROPIETARIOS
Bartolomé y Ángeles son los propietarios de este bonito apartamento. Actualmente residen en Valencia.
Compraron esta vivienda hace algún tiempo y la cuidan y mantienen con esmero. Han decidido compartirla con personas de todo el mundo que quieran disfrutar de las excelencias de Altea.
Registro: VT-487846-A